jueves, 26 de julio de 2012

Identifying and Non-Identifying Relative Clauses

Identifying Relative Clause: da información extra para el significado de la oración principal. No va entre comas y es introducido por who, which, that,  whose, where, when o the reason (why).

     The man who sold me the car said it had never broken down.

Non-Identifying Relative Clauses: da información extra y no es esencial para el significado de la oración principal. Va entre comas y es introducido por who,  whom, which, where, whose o when.

     The man, who was very persuasive, sold me the car for 1000€.

viernes, 20 de julio de 2012

Relative Clauses

     Relative clauses son introducidos por un pronombre relativo o adverbio relativo.

Pronombres relativos (relative pronouns)

Usamos:
  • Who(m)/that para referirnos a gente
  • Which/that para referirnos a cosas
  • Whose con gente, animales y objetos para mostrar posesión (en lugar de un adjetivo posesivo)
Hay que tener en cuenta que:
  • Who, which y that pueden ser omitidos cuando son el objeto de la relative clause --->  He's the person (who) I am going to be workink for.
  • Whom puede ser usado en lugar de who cuando es el objeto de la relative clause. Whom es siempre usado en lugar de who/that después de una preposición --->  That's the girl to whom Rob was speaking at the party last night.
  • Who, which o that no se omite cuando es el sujeto de la relative clause --->  The woman who owns that restaurant is French.
  • Whose nunca se omite --->  That's the man whose son had the accident.
Adverbios relativos (relative adverbs)

Usamos:
  • When/that para referirnos al tiempo (se puede omitir):
               That was the year (when/that) we finished school.
  • Where para referirnos a un lugar
               The hospital where I was born is closing down.
  • Why para dar un motivo, normalmente después de la palabra reason (why se puede omitir):
               The reason (why) he did this is still not clear.

miércoles, 18 de julio de 2012

Conditionals

     Conditionals es el tema central de esta nueva entrada.

     Existen 4 tipo de condicionales: tipo 0, tipo 1, tipo 2 y tipo 3. Vamos a ver cuándo se usan cada una de las condicionales, la estructura de los 4 tipos y ejemplos de cada uno de ellos.

     Empecemos por la condicional de tipo 0. Este tipo de condicional se usa para expresar una verdad o un hecho científico. La estructura de este tipo de condicional es:

                      If-Clause                        Main Clause
          If/When + present simple -------> present simple

Ejemplo: If/When you mix red and yellow paint, you get orange.

     La condicional de tipo 1 se usa para expresar una situación real o muy probable en el presente o futuro. La estructura de este tipo de condicional es:

       If-Clause                                      Main Clause
If + present simple -------> future simple, imperative, can/must/may/etc +
                                       infinitive

Ejemplo: If I finish my homework tonight, I will/might/etc go to the cinema.

Nota: Unless + affirmative verb (=if + negative verb)
         I'll not be able to come unless Jack gives me a lift (=if Jack does not give a lift)

     La condicional de tipo 2 se usa para hablar de situaciones hipotéticas en el presente.

       If-Clause                                                Main Clause

If + past simple/past continuos ---> would/could/might/etc + present bare
                                                    infinitive

Ejemplos:
  If I watched that serial, I would know what they were talking about.
  If Jack was playing today, we would have a much better chance of winning.
  If I were you, I would tell her the truth.

Nota: If I were you, ... se utiliza para dar consejos.

     La condicional de tipo 3 se usa para expresar situaciones hipotéticas en el pasado. También son usados para expresar arrepentimientos o críticas.

       If-Clause                                                     Main Clause
If + past perfect (simple/continuous) ---> would/could/might/etc + have +
                                                           past participle

Ejemplos:
If they had invited me, I would have gone to the party.
If it hadn't been raining today, we would have gone to the party.

viernes, 13 de julio de 2012

Question tags

     Las question tags se forman con un verbo auxiliar y el pronombre personal apropiado. Toman el mismo auxiliar que la oración o, si no hay auxiliar, toman do/does (present simple) o did (past simple).

     Tras oraciones afirmativas usamos una question tag negativa y tras oraciones negativas usamos una question tag afirmativa. Ejemplos:

          He works in the bank, doesn't he?
          She couldn't remember his phone number, could she?

Nota:
     Let's - shall we? ---> Let's put some music on, shall we?
     Let sb - will/won't you? ---> You'll let me borrow this shirt, won't you?
     I have (posesión) - haven't I? ---> He has a blue car, hasn't he?
   I have (usado idiomáticamente) - don't I? ---> Last week he had a cold, didn't he?
     This/That - isn't it? ---> This restaurant is very cheap, isn't it?
     I am - aren't I? ---> I am late, aren't I?
     Imperativo negativo - will you? ---> Don't tell anyone, will you?

miércoles, 11 de julio de 2012

Certificados de inglés (Continuación)

     Acabo de descubrir una cosa que puede resultar muy interesante a todos los que se quieran presentar a un examen para obtener un certificado de Cambridge pero no saben a cuál presentarse. Si ese es tu caso, lee con atención.

     En la sección Certificados que encontrarás en este mismo blog está la dirección de Cambridge Esol. Si pinchas ahí, se abrirá la página en cuestión. De una vez que esté abierta tienes que hacer clic en EXAMS:


     De una vez que hayas pinchado ahí, deberás localizar una sección titulada Test your English y pinchar en Test your English now (ese botón verde que aparece en la mencionada sección, sí la de Test your English):



     Tras pinchar donde te he dicho aparecería la siguiente pantalla:



     Si no quieres hacer todo ese recorrido porque hoy estás un poco vago, puedes acceder directamente a dicho test pinchando en el link que te dejo a continuación:


     Puede que el anterior link deje de funcionar en el futuro por alguna razón. En ese caso, te recomendaría que accedieras a la página principal de Cambridge Esol e intentaras buscar la sección de Test your English para comprobar si está dicha sección en EXAMS y el error pudiera deberse a un error puntual, lo hubieran cambiado de sitio (por lo que la navegación es otra y, por tanto, el enlace sería otro) o por si se hubiera dado el caso de que hayan eliminado el Test your English.

jueves, 5 de julio de 2012

Inglés para los negocios

     Para todos aquellos que querais aprender y/o perfeccionar vuestro inglés y además esté orientado a los negocios, os recomiendo la siguiente página que tiene una sección dedicada a tal efecto: http://www.better-english.com/

     Si no encontrais la sección de inglés para los negocios en dicha página, os dejo el enlace a dicha sección:


     Espero que os sea de utilidad.

martes, 3 de julio de 2012

Learn English online for beginners

     He encontrado la siguiente página web para aprender inglés online dirigida a principiantes: http://www.learn-english-online.org/

     Si eres principiante y quieres aprender inglés online, espero que esta página te sea de utilidad. Si eres principiante y has utilizado la página web para dar tus primeros pasos, puedes dejar algún comentario dando tu opinión sobre esta página que pueda ser de utilidad a futuros lectores de esta entrada.

jueves, 28 de junio de 2012

Cursos de inglés en Oxford

     Si te interesa realizar un curso de inglés en Oxford, te recomiendo la siguiente página web: http://www.englishcoursesinoxford.co.uk/

     Espero que sea de utilidad.

lunes, 25 de junio de 2012

Criticism

Could/Should/Might/Ought to + perfect infinitive: Se usa para criticar las acciones de alguien o ausencia de acción (en el pasado) ===> It would have been better if you had... (past).

     They could have thanked me for everything I've done for them.

jueves, 21 de junio de 2012

Prohibition

Mustn't/Can't: Está prohibido hacer algo. Está en contra de las normas o la ley, no tienes permitido hacer algo.

     You mustn't/can't drive if you haven't got a licence.

martes, 19 de junio de 2012

Absence of necessity

Needn't/Don't have to/Don't need to + present infinitive: No es necesario hacer algo (en el presente o en el futuro).

     You don't need to take the dog for a walk, I will do it.


Didn't need/Didn't have to + present infinitive: No era necesario hacer algo. No sabemos si fue hecho o no.


     You didn't need to/have to pay the whole amount today. (We don't Know if she paid it or not).

Needn't + bare perfect infinitive: No era necesario hacer algo pero se hizo.

     You needn't have typed the whole thing again it was saved on the computer. (You did type it all).

jueves, 14 de junio de 2012

Obligation/Duty/Necessity

Must: Expresa deber, obligación fuerte para hacer algo que es esencial. Generalmente se usa cuando la persona que habla ha decidido que algo es necesario.

     I must pay the electricity bill today.

Have to: Expresa necesidad/obligación fuerte. Se usa cuando otra persona distinta a la que habla ha decidido que algo es necesario.

     The teacher said we have to hand our homework in tomorrow.

Nota: Must y have to tienen diferentes significados en preguntas. Compara:

     Do I have to wash the car now? (Is it necessary for me...?)
     Must I wash the car now? (Do you insist that I...?)

Should/Ought to: Expresan deber/obligación debil. Son menos enfáticos que must/have to.

     We should redecorate the living room soon.

Need: Es necesario.

     Need I apply for the job in writing?

Nota: Need puede ser usado como verbo modal o como verbo principal sin cambio en el significado. Compara:

     Need I finish the report today?
     Do I need to finish the report today?

martes, 12 de junio de 2012

Possibility

Can + present infinitive: posibilidad general, algo teóricamente posible. No se utiliza para situaciones específicas.

     For the main course you can have pasta o pizza.

Could/may/might + present infinitive: usado para mostrar que algo es posible en una situación específica.



     You should keep that picture, it may be valuable one day.

Podemos usar can/could/might en preguntas pero NO may.

     Do you think that you can/could/might fix it?

Could/might/would + present infinitive: para referirnos al pasado, algo que fue posible pero no sucedió.

     She might have passed the exam if she had studied harder.

jueves, 7 de junio de 2012

Logical assumptions/Deductions

Must: seguro de que algo es cierto.
Must se utiliza en oraciones afirmativas y expresa creencias lógicas positivas.

     You've been travelling all day, you must be exhausted!

Can't/Couldn't: seguro de que algo no es cierto/real.
Can't/Couldn't se utilizan en oraciones negativas y expresa suposiciones lógicas negativas.

     That can't be Jason, he's on holiday in Spain at the moment.

martes, 5 de junio de 2012

Modal Verbs

     Entre los verbos modales o modal verbs encontramos los siguientes verbos: must, mustn't, can, can't, should, could, couldn't, may, might, would, have to, don't/didn't have to, should, ought to, need, needn't, don't/didn't need to.

     Se utilizan para expresar:

          1) Logical assumptions/Deductions
          2) Possibility
          3) Obligation/Duty/Necessity
          4) Absence of necessity
          5) Prohibition
          6) Criticism

     En futuras entradas iremos desarrollando cada uno de los puntos anteriores y veremos qué modal verbs se utilizan en cada caso.

jueves, 31 de mayo de 2012

Present/Past Participles

     Utilizamos present participles para describir algo.
          It was a boring lecture. (How was the lecture? Boring)

     Utilizamos past participles para decir cómo se sintió alguien.
          We were bored. (How did we feel? Bored)

martes, 29 de mayo de 2012

Comparisons

     Para realizar comparaciones o comparisons tenemos que utilizar as o like.

     Utilizamos like:
          - con nombres, pronombres, -ing para expresar similaridad.
               She treats him like a servant. (He isn't a servant)
          - con feel, look, smell, taste.
               He looks like his brother.

     Utilizamos as:
          - para decir lo que algo o alguien realmente es.
               He works as a personnel manager for that accounting firm.

lunes, 28 de mayo de 2012

Grammar (continuación)

     ¿Te acuerdas de los libros de gramática de English Grammar in Use? Pues no necesitas comprarlos porque acabo de descubrir su versión online en esta página: http://englishgrammarinuse.cambridge.org/

     En caso de utilizar esta página para mejorar tu gramática, espero que sea de utilidad y puedas aprender y/o mejorar la gramática hasta el nivel esperado.

     Siempre puedes dejar un comentario para dar tu opinión y que sirva para futuros lectores de este blog.

jueves, 24 de mayo de 2012

The definite article the

Usamos el artículo definido the:
  • para hablar de algo que ya ha sido introducido anteriormente -> Jo owns a car and a motorbike. The bike is blue and the motorbike is red.
  • con nombres que son únicos -> the sun, the Earth, etc
  • con nombres de periódicos (the Times), cines (the Odeon), teatros (the Empire), museos o galerías de arte (the Louvre), barcos (the Titanic) y organizaciones (the United Nations).
  • con nombres de ríos (the Thames), grupos de islas (the Seychelles), cadenas montañosas (the Pyrenees), desiertos (the Kalahari), océanos (the Pacific), canales (the Panama canal), países que incluyen palabras como States, Kingdom o Republic (the USA), nombres de sustantivos con of (the Houses of parliament) y en términos geográficos como the Antarctic/Arctic/Equator, the North of Spain, the North/East/South/West.
  • con nombres de instrumentos musicales y bailes (the piano, the tango).
  • con nombres de familias (the Smiths) y nacionalidades acabadas en -sh, -ch o -ese (the Chinese) mientras que otras nacionalidades pueden ser usadas con o sin the (the Egyptians/Egyptians).
  • con títulos (the ambassador, the president) pero no se utiliza cuando éstos incluyen un nombre propio (Prince Harry).
  • con adjetivos/adverbios en el superlativo (the best book I have ever read) pero no se utiliza cuando most va seguido de un sustantivo (most people enjoy going to the cinema).
  • con palabras como day, morning, afternoon and evening (It was late in the afeternoon and the sun starting to set) pero no se utiliza en los siguientes casos: at night, at noon, at midnight, by day/night.
  • con periodos o hechos históricos (the last Ice Age, the Vietnam War) pero hay expceciones como World War I.
  • con las palabras only, last y first usadas como adjetivos -> She was the only one who understood me.
  • con las palabras station, cinema, theatre, library, shop, coast, sea(side), beach, countryside, city, jungle, world, ground, weather -> We went for a drive along the coast.
No usamos el artículo definido the:
  • con sustantivos incontables o en plural cuando hablamos sobre cosas en general -> Coffee is a very popular drink.
  • con nombres propios -> Harry works in a bookshop.
  • con nombres de deportes, juegos, actividades, días, meses, celebraciones, colores, bebidas y comidas -> We are going to have dinner on Monday.
  • con idiomas a menos que vayan seguidos por la palabra language -> Veronica speaks Spanish, Italian and English fluently. The French language is spoken in parts of Canada.
  • con nombres de países que no incluyan la palabra State, Kingdom o Republic (Germany, India, Australia) pero hay algunas excepciones como the Netherlands, the Gambia, the Vatican.
  • con el nombre de calles (Oxford Street, Penny Lane - exepciones: the M6, the A42), plazas (Trafalgar Square), puentes (London Bridge - excepciones: the Golden Gate Bridge), parques (Central Park), estaciones de tren (King's Cross), montañas (Mount Everest), islas individuales (Sardinia), lagos (Lake Windermere) y continentes (Africa).
  • con adjetivos posesivos -> That is my car.
  • con el nombre de restaurantes, tiendas, bancos, hoteles, etc que son nombrados después de la gente que los comenzó (Harrods, Luigi's restaurant)
  • con las palabras bed, hospital, college, court, prison, school, university cuando nos referimos al propósito por el cual existen (The injured girl had to be taken to hospital), sólo se utiliza the cuando vamos de visita (We went to the hospital to visit Tina).
  • con la palabra work (=place of work) -> I need to be at work by 10 o'clock.
  • con las palabras home, mother, father, etc cuando hablamos de nuestro propio hogar/familia
  • con by + means of transport (by bus/ferry/train/car etc) -> They travelled to Glasgow by train.
  • con el nombre de enfermedades (He's got pneumonia) pero hay excepciones: flu/the flu, measles/the measles, mump/the mump.

martes, 22 de mayo de 2012

News & Videos about English Language

     Interesante página de la CNN titulada English Language: News & Videos about English Language cuyo enlace dejo a continuación.

                    http://topics.cnn.com/topics/english_language

     Espero que os sea de utilidad.