Trucos para aprobar el speaking de la EOI (monólogo):
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta speaking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta speaking. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de septiembre de 2024
viernes, 14 de julio de 2023
Primera parte del examen oral del First
Para practicar la primera parte del examen oral del First he localizado el siguiente enlace:
viernes, 6 de marzo de 2020
App's para aprender a hablar idiomas
Actualmente hay app's para todo, hasta para aprender a hablar un idioma. Y es más, hasta dan un tiempo de 3 semanas para conseguirlo.
A continuación dejo el enlace para quien se anime a consultar la información aportada acerca de dicha app, sólo tenéis que pinchar aquí.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Speaking at home
Would you like to improve your speaking skill? Would you like to achieve that goal at home?
If you answer 'yes' to both questions, Speaking at home is the solution.
martes, 8 de noviembre de 2016
Examen oral de la Escuela Oficial de Idiomas
¿Estás matriculad@ en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI)?¿Quieres prepararte el examen oral? Busca en google "como preparar el monologo de los examenes orales de la eoi" y aparece una lista como la siguiente:
Sin embargo, los más interesantes (bajo mi punto de vista) son:
Ejemplos de monólogos y diálogos:
Espero que os sirva de ayuda.
viernes, 26 de agosto de 2016
Speaking - useful expressions (7)
Describing a photograph
This photograph focuses on...while the other shows...
What is not illustrated/covered by any of this photos is/are...
Shall we discuss each photo in turn?
My feeling is that this picture focuses more on...than...
It seems to me that this image conjures up...
What do you think about this one?/What's your view?
Perhaps photograph...may not be appropiate becasue...
The picture which I think people will find most shocking/disgusting is...
I don't think this picture is particularly relevant because...
I think what the maker of these images is trying to say is...
One important image that is missing here is...
All these expressions are really useful for the speaking exam of any english certificate of Cambridge (First Certicate, Cae Certificate,...).
The reason why they are useful is because you are likely to describe a photograph in the speaking exam.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Speaking - useful expressions (6)
Describing increase and decrease
|quick |increase | |
There has been a|sharp |rise |in | mobile phone sales.
There was a |steady|decrease | | the number of people buying laptops.
|slight |drop | |
sharp = dramatic
steady = light and constant
En las palabras increase y decrease hemos subrayado la primera sílaba porque es la acentuada.
| | decreased. | | increased.
Sales of mobile phones |have/has| doubled/trebled.
The number of people buying mobile phones| | fluctuated.
| | remained constant.
| | dropped.
fluctuated = changed
En las palabras increased y decreased hemos subrayado la segunda sílaba porque es la acentuada.
|plummered.
Sales of desktop computers have|soared.
|rocketed.
Con esta entrada hemos visto diferentes maneras de expresar incremento o decremento.
|quick |increase | |
There has been a|sharp |rise |in | mobile phone sales.
There was a |steady|decrease | | the number of people buying laptops.
|slight |drop | |
sharp = dramatic
steady = light and constant
En las palabras increase y decrease hemos subrayado la primera sílaba porque es la acentuada.
| | decreased. | | increased.
Sales of mobile phones |have/has| doubled/trebled.
The number of people buying mobile phones| | fluctuated.
| | remained constant.
| | dropped.
fluctuated = changed
En las palabras increased y decreased hemos subrayado la segunda sílaba porque es la acentuada.
|plummered.
Sales of desktop computers have|soared.
|rocketed.
Con esta entrada hemos visto diferentes maneras de expresar incremento o decremento.
viernes, 14 de agosto de 2015
Speaking - useful expressions (5)
Ahora vamos a aprender algunas expresiones que nos pueden ser muy útiles en un examen oral.
Imagínate el típico ejercicio en el que tienes que hablar durante unos minutos con un compañero acerca de un determinado tema. Seguro que te preguntarás: ¿y qué tema? Pues bien, el tema, ahora mismo, es lo de menos porque quiero que te imagines esa situación pues puede que se llegue a dar el caso en el que, en función del tema, el compañero empieza a hablar que está en tal o cual situación o que le ha pasado no-sé-qué cosa. Éste es el punto al que quería llegar pues, como oyente, puedes entender a dicha persona y ser empático (debes mostrar empatía) o puedes pensar que se lo tiene bien merecido por un determinado motivo.
LLegados a este punto vamos a ver expresiones para mostrar empatía o para todo lo contrario:
sympathy not sympathy
Poor you. You've only got yourself to blame.
Oh dear. If you hadn't ____ you wouldn't be ____ now.
That must be awful.
I know what you mean.
En cualquiera de los dos casos puedes dar consejos y hacer recomendaciones. Veamos expresiones útiles.
Típico en conversaciones
Have you tried + noun/-ing?
You could try + noun/-ing?
If I were you, I'd...
If you ask me, you should/need to...
Imperatives
Típico al escribir o en situaciones formales
It's important (not) to...
It's best (not) to...
It's a good idea to...
Espero que esta entrada te haya sido de utilidad.
viernes, 5 de diciembre de 2014
Speaking - useful expressions (4)
En esta entrada vamos a ver expresiones útiles para el speaking.
Imagínate que tienes que hablar sobre un tema cualquiera con una persona. Cuando se habla acerca de un tema es muy frecuente que des tu opinión o evites darla por la razón que sea. Pues bien, vamos a ver expresiones para ambos casos.
Dar tu opinión - giving your opinion
I think that...
It seems to me...
As far as I'm concerned...
As I see it...
To my mind...
Evitar dar tu opinión - Avoiding giving your opinion
It's not something I've really/often thought about...
It's hard/difficult to say...
I'm not sure, really...
Well, it's depends...
This is not easy but...
Espero que te haya sido de utilidad.
viernes, 9 de mayo de 2014
Speaking - useful expressions (3)
En esta entrada vamos a ver expresiones útiles para el speaking.
Imagínate que tienes que hablar sobre tu lifeline (o "línea de vida"). Para ello deberás tener en mente que para describir tu vida hay dos tiempos verbales esenciales: past simple y present simple.
Además, deberás tener en cuenta de hacer la siguiente división:
childhood
Lifeline adolescence
adulthood
Esto supone hablar de la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Veamos un ejemplo, imagínate que tienes 21 años. Sería útil decir cosas del estilo:
0-7 years > I was born in Madrid. I went to school there...
7-14 years > When I was 8 we moved to London...
14 - 21 years > Recently I've started a course in graphic design...
Espero que esta entrada te haya sido de utilidad.
viernes, 4 de octubre de 2013
Speaking - useful expressions (2)
En esta entrada vamos a ver expresiones útiles para el speaking.
Posibles supuestos:
(a) tienes que hablar de una película que te haya gustado
(b) tienes que hablar de una película que hayas visto hace poco
Algunas expresiones útiles serían las siguientes:
The film tells the story of...
It was directed by...
It starts.../It is set in.../It is based on...
The screenplay was written by...
It's (not) worth seeing beacuse...
I'd recommend it because...
Espero que te haya sido útil esta entrada.
Posibles supuestos:
(a) tienes que hablar de una película que te haya gustado
(b) tienes que hablar de una película que hayas visto hace poco
Algunas expresiones útiles serían las siguientes:
The film tells the story of...
It was directed by...
It starts.../It is set in.../It is based on...
The screenplay was written by...
It's (not) worth seeing beacuse...
I'd recommend it because...
Espero que te haya sido útil esta entrada.
lunes, 20 de mayo de 2013
Speaking - useful expressions (1)
En esta entrada vamos a ver expresiones útiles para el speaking, muy especialmente si te vas a presentar a un examen de certificación de Cambridge.
En la parte oral de un examen de certificación de Cambridge es muy habitual el tener que acabar, de una u otra manera, describiendo lo que ves en una fotografía.
Imagínate que en esa fotografía aparece una persona. Pues bien, vamos a ver expresiones que te podrían resultar útiles si quisieras describir a una persona:
She's wearing/holding/sitting/standing...
She looks (+ adjective)
She looks like a/an (+ noun)
Estas expresiones son útiles para no parecer repetitivo con los típicos:
She is (+ adjective)
She has got long, brown hair.
Imagínate que en la foto aparece lo que sea en un primer plano y está sucediendo algo o hay algo destacable en un segundo plano, hay algo que llama la atención detrás de ese primer plano. Pues ese segundo plano sería denominado en inglés como background. Por ejemplo, imagínate una foto de una fiesta. En esa foto aparecen tus amigos y detrás un grupo de gente bailando. Con respecto a esa foto se podría decir algo del estilo:
In this photograph we can see my friends in Anne's party.
Tras esto puedes ir describiendo brevemente a cada uno de tus amigos. Cuando acabes, si quieres decir algo de la gente que se ve detrás de tus amigos, puedes recurrir a la palabra background diciendo algo como:
In the background there is a gruop of people who...
Espero que esta entrada te haya sido de utilidad. Cualquier cosa que se me vaya ocurriendo respecto al speaking iré redactando nuevas entradas al respecto.
She is (+ adjective)
She has got long, brown hair.
Imagínate que en la foto aparece lo que sea en un primer plano y está sucediendo algo o hay algo destacable en un segundo plano, hay algo que llama la atención detrás de ese primer plano. Pues ese segundo plano sería denominado en inglés como background. Por ejemplo, imagínate una foto de una fiesta. En esa foto aparecen tus amigos y detrás un grupo de gente bailando. Con respecto a esa foto se podría decir algo del estilo:
In this photograph we can see my friends in Anne's party.
Tras esto puedes ir describiendo brevemente a cada uno de tus amigos. Cuando acabes, si quieres decir algo de la gente que se ve detrás de tus amigos, puedes recurrir a la palabra background diciendo algo como:
In the background there is a gruop of people who...
Espero que esta entrada te haya sido de utilidad. Cualquier cosa que se me vaya ocurriendo respecto al speaking iré redactando nuevas entradas al respecto.
jueves, 10 de mayo de 2012
Speaking
Para practicar el speaking puedes optar por tres opciones:
Otra manera de practicar el speaking es hacerlo a través de algunas de las páginas web que podrás encontrar en la sección Páginas de interés de este mismo blog. Échales un vistazo para ver qué web te gusta más para practicar este skill.
Por último está la opción de formar un grupo de conversación con gente interesada en practicar el speaking (como por ejemplo, los compañeros de clase de la academia o la Escuela Oficial de Idiomas). De una vez que se haya formado el grupo, cuantas más veces quedeis (siempre y cuando esteis entre 1 y 2 horas en cada quedada) mejor. Y ¿por qué debe ser de esa manera? Podreis comprobar por vosotros mismos que una de las cosas que más se mejora es la fluidez y esa mejora se notará lo antes posible siempre que se den las condiciones mencionadas anteriormente. No es que sea obligatorio quedar 5 días a la semana durante 2 horas, se puede quedar una vez a la semana durante 1 hora; pero es evidente que vuestra mejora en la fluidez dependerá del tiempo dedicado a la práctica del speaking.
- Intercambio lingüístico: si tienes una universidad más o menos cerca de casa, puedes optar por poner un anuncio para realizar un intercambio lingüístico con alumnos extranjeros, de ese modo te ayudarán con tu inglés y tú a ellos con su español.
- Profesor particular: si optas por esta opción, podrás practicar el speaking con la ventaja que supone el hacerlo con un profesor.
- Actividades de conversación realizadas en pubs irlandeses: hay pubs irlandeses que realizan actividades de conversación en inglés, ahí encontrarás personas de diferentes países con los que poder hablar en inglés.
Otra manera de practicar el speaking es hacerlo a través de algunas de las páginas web que podrás encontrar en la sección Páginas de interés de este mismo blog. Échales un vistazo para ver qué web te gusta más para practicar este skill.
Por último está la opción de formar un grupo de conversación con gente interesada en practicar el speaking (como por ejemplo, los compañeros de clase de la academia o la Escuela Oficial de Idiomas). De una vez que se haya formado el grupo, cuantas más veces quedeis (siempre y cuando esteis entre 1 y 2 horas en cada quedada) mejor. Y ¿por qué debe ser de esa manera? Podreis comprobar por vosotros mismos que una de las cosas que más se mejora es la fluidez y esa mejora se notará lo antes posible siempre que se den las condiciones mencionadas anteriormente. No es que sea obligatorio quedar 5 días a la semana durante 2 horas, se puede quedar una vez a la semana durante 1 hora; pero es evidente que vuestra mejora en la fluidez dependerá del tiempo dedicado a la práctica del speaking.
Espero que te haya servido de utilidad esta entrada y que puedas mejorar tu nivel de speaking con los consejos aquí aportados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)