jueves, 3 de mayo de 2012

Listening

     Una buena manera de practicar el listening es escuchando la radio. Te aconsejo escucharla:
  • a través de la página de la BBC (la página web de la BBC la encontrarás en la sección Prensa Digital en Inglés de este mismo blog).
  • sintonizando la emisora Vaughan Radio: la puedes sintonizar a través de tu aparato habitual de radio (en caso de no poder sintonizar dicha emisora en tu radio, pues hay zonas desde las cuales es imposible hacerlo, prueba con tu sintonizador de TDT) o bien desde la página web de Grupo Vaughan o desde la página web de Aprende Inglés (ambas páginas las encontrarás en la sección Páginas de Interés de este mismo blog).
     También puedes practicar el listening a través de libros. Sólo te recomiendo esta opción en caso de que te estés preparando algún examen de certificación pues de esta manera te garantizas la práctica de este skill con ejercicios tipo examen. Cuando estudiaba en la Escuela Oficial de Idiomas me dieron una hoja con libros recomendados para cada curso. Entre los libros recomendados para practicar el listening de 5º Inglés estaba el siguiente libro: New Proficiency. Listening and Speaking. de Fiona Scott-Barret (editorial Longman). Cuando lo compré en el año 2009 sólo pude comprar el libro, ya que el material de audio eran cintas de cassette y las habían descatalogado pero aún no estaban comercializando dicho material en CD. Así que me ví en la situación de tomar prestado el libro y las cintas de cassette de la biblioteca de la Escuela Oficial de Idiomas para grabar las cintas. Ahora mismo no sé cómo estará el tema: ¿el libro estará descatalogado?¿lo seguirán vendiendo pero con CD's? En caso de que te quieras comprar un libro de este tipo infórmate acerca del material de audio porque comprarte un libro para practicar el listening y que venga sin CD's y que para colmo no los vendan...pues no sería ni práctico ni útil.

     Otra manera de practicar el listening es hacerlo a través de algunas de las páginas web que podrás encontrar en la sección Páginas de interés de este mismo blog. Échales un vistazo para ver qué web te gusta más para practicar este skill. Yo te recomendaría suscribirte al boletín de la página de OM Personal porque cada mes te mandan al correo electrónico que hayas indicado al suscribirte un boletín (como lo llaman ellos) en el que hay una sección para practicar el listening. Cabe destacar de dicha sección dos cosas que viene bien saber: una de ellas es que en esa sección verás la palabra AUDIO (si pinchas con el botón derecho del ratón aparecerá un submenú en el que si pinchas en Salvar Como podrás guardar en tu ordenador el listening con formato MP3) y la segunda cosa es que también viene las transcripción del listening.

     También puedes practicar el listening viendo películas o series en DVD. La ventaja que tiene el DVD es que tiene las secciones de audio o idiomas disponibles (podrá venir cualquiera de los 2 dependiendo del DVD) y subtítulos. Con respecto al audio o idioma podrás elegir entre los que tenga disponibles (el inglés y el español siempre están presentes) y con respecto a los subtítulos podrás quitarlos o ponerlos; en cuyo caso, podrás elegir entre los subtítulos disponibles (español e inglés siempre están presentes). Cuando veas una película o serie en DVD, en función del nivel que tengas podrás elegir entre:
  • verla en inglés con subtítulos en español, en caso de que tu nivel sea: beginner, pre-intermediate o intermediate.
  • verla en inglés con subtítulos en inglés, en caso de que tu nivel sea: upper-intermediate.
  • verla en inglés sin subtítulos, en caso de que tu nivel sea: advanced.
     Cuando tu nivel sea advanced es totalmente recomendable que veas las películas/series en inglés y sin subtítulos. Y ¿por qué? La razón es muy sencilla: debido a que cuando tienes un nivel advanced te ves en la situación de querer perfeccionar tu inglés en un país de habla inglesa, recuerda que cuando estés en Inglaterra (o en Irlanda o en EEUU) no tendrás subtítulos para entender a los nativos y deberás depender única, total y exclusivamente de tu oído. Esto último significa que deberás tener muy buen oído. Aparte de practicar el listening de todas las maneras posibles, una buena costumbre es la que he indicado al inicio de este párrafo ya que así te irás acostumbrando a lo que te espera y a lo que te tendrás que enfrentar en un país de habla inglesa.
     Espero que te haya servido de utilidad esta entrada y que puedas mejorar tu nivel de listening con los consejos aquí aportados.

lunes, 30 de abril de 2012

Phrasal Verbs

     Un phrasal verb (también conocido como un multi-word verb, o MWV) es un verbo compuesto formado por la combinación de un verbo y una partícula gramatical, ya sea un adverbio o una preposición, o incluso por un verbo seguido por un adverbio y una preposición. Es decir, un phrasal verb tiene la siguiente estructura:

          Verbo + adverbio
          Verbo + preposición
          Verbo + adverbio + preposición

     Existen cuatro tipos de phrasal verb:

          (1) Phrasal verb transitivo - verbo y partícula separables
          (2) Phrasal verb transitivo - verbo y partícula inseparables
          (3) Phrasal verb intransitivo - verbo y partícula siempre inseparables
          (4) Phrasal verb con dos partículas.

     En la página de OM Personal (cuya dirección encontrarás en la sección Páginas de interés de este blog) existe una sección dedicada a los phrasal verbs.

     Si en google buscas phrasal verbs exercises online encontrarás cientos de páginas en las que hacer ejercicios relativos a phrasal verbs de manera on-line. Un ejemplo de esas páginas es la siguiente:


     En la sección Descargas de este mismo blog encontrarás una Lista de Phrasal Verbs en pdf gracias a la cual podrás aprenderte de memoria una serie de phrasal verbs (además tiene un poco de teoría).

viernes, 27 de abril de 2012

Perfeccionar nuestro inglés en el extranjero

     Cuando tenemos ciertos conocimientos de un idioma y queremos perfeccionarlo, una buena manera de lograrlo es permaneciendo una buena temporada en un país de habla inglesa.

     Si quereis estudiar idiomas en el extranjero pero os resulta un pelín caro, siempre podeis pedir una beca. Para más información adjunto un par de links:
     Pero si prefieres trabajar y quieres realizar todos los trámites para encontrar trabajo y alojamiento desde casa, os dejo el siguiente link: http://www.londonmagic.org/bbindexes.php

     Espero que on sean de utilidad.

jueves, 26 de abril de 2012

Estudiar on-line X

     Esta nueva entrega está dedicada a una página que pertenece al British Council y a la BBC y cuya dirección es: http://www.teachingenglish.org.uk/

     Tiene buena pinta.

miércoles, 25 de abril de 2012

Estudiar on-line IX

     Esta nueva entrega está dedicada a la página de Vaughan Systems acerca de cursos de inglés cuya dirección es http://www.aprendeingles.com/

     Sería interesante que le echeis un ojo por si tienen un curso que os interese pero yo os recomendaría el recibir clases gratuitas vía email. ¿Es eso posible? Pues sí, lo es y es tan sencillo como ir a Cursos On-line y pinchar en Recibe clases de inglés gratis por email. Sólo tendreis que dar vuestra dirección de correo electrónico y, a partir de ahí, todos los meses recibireis un correo en el que se explicará alguna cosa relativa a la gramática. Es muy útil pues siempre se recibe una explicación distinta acerca de distintos aspectos de la gramática inglesa además de incluir un poco de vocabulario.

     También estaría bien, si quereis practicar el listening recurriendo a la radio, que mireis lo que viene a la izquierda. Ahí vereis que pone Radio y con que coloqueis el cursor del ratón ahí se desplegará ese icono para mostrar Ir a Vaughan Radio

martes, 24 de abril de 2012

Estudiar on-line VIII

     Si quereis mejorar vuestra gramática y/o resolver alguna duda podeis recurrir a la siguiente Web: http://www.grammarly.com/

viernes, 20 de abril de 2012

Certificados de inglés

     Esta entrada está dedicada a los certificados, tanto a los de Cambridge como al TOEFL.

     Seguro que muchos de vosotros habeis pensado en sacaros un certificado de Cambridge. El más conocido y el que la mayoría de la gente opta por sacarse es el First (FCE) pero existen otros como el CAE.
     Si quereis información al respecto os dejo el link de la página principal de Cambridge: http://www.cambridgeesol.org/index.html
        Si prefereis leerlo en español os dejo este otro link:
                http://www.cambridgeesol.org/spain/

     Uno de los centos examinadores existentes en la comunidad de Madrid es el British Council. Adjunto link de su página Web a la que podeis acceder pinchando aquí. En esta página no sólo encontrareis información acerca de los certificados de Cambridge sino también acerca de todo lo que ofrece el Bristish Council como, por ejemplo, cursos. Si vives fuera de la comunidad de Madrid, consulta en la página web del British Council para saber si está en tu provincia. Su página es la siguiente: http://www.britishcouncil.org/spain/

     Con respecto al TOEFL, este certificado es muy útil si tienes pensado ir a USA ya que el TOEFL es el equivalente americano de los certificados de Cambridge para Europa.

     Os dejo el siguiente link acerca del TOEFL: http://www.ets.org/toefl. Si quereis saber más acerca de este certificado y practicar un poco os dejo este otro link: http://www.englishcom.com.mx/toefl.html.

     Espero que toda esta información os haya sido de gran utilidad y que, en caso de que os presenteis al examen de alguno de los certificados de Cambridge o el del TOEFL, tengais mucha suerte.

    

jueves, 19 de abril de 2012

Estudiar on-line VI

     Aprender un idioma no tiene por qué ser un rollo, siempre puedes aprender de una forma amena y divertida. Si quieres leer y reirte puedes hacerlo con la página http://www.veryfunnycartoons.com/.

     También puedes aprender nuevas expresiones y nuevo vocabulario con la letra de tus canciones favoritas. Para ello, os dejo el siguiente enlace: http://www.elyrics.net/

miércoles, 18 de abril de 2012

Estudiar on-line V

     Cuando estudiamos un idioma y queremos saber qué significa una palabra o cómo se traduce en inglés una determinada palabra recurrimos al diccionario. Por ello, en esta nueva entrega no nos podíamos olvidar de una herramienta muy útil y son los diccionarios on-line.

     El diccionario on-line que más me gusta es Word Reference cuya dirección es http://www.wordreference.com/es/.

martes, 17 de abril de 2012

Estudiar on-line IV

     Esta nueva entrega está dedicada a OM Personal cuya dirección es http://www.ompersonal.com.ar/.

     Ofrece prueba de nivel y una amplia gama de cursos entre los que podrás encontrar dos muy interesantes si quieres prepararte, de manera totalmente gratuita y on-line, el FIRST de Cambridge o el TOEFL.

lunes, 16 de abril de 2012

Estudiar on-line III

     En esta nueva entrega encontrarás dos nuevas páginas un tanto parecidas a la de la anterior edición. Dichas páginas son:

viernes, 13 de abril de 2012

State Verbs

     State verbs o stative verbs son verbos que describen un estado en lugar de una acción, por ello no es usual que se conjuguen en un tiempo continuo. Estos verbos son:
  • verbos de los sentidos: see, hear, smell, taste, feel, look, sound, seem, appear, etc. Ejemplo: The food smells really well.
  • verbos de percepción: know, believe, understand, realise, remember, forget, etc. Ejemplo: I forgot to post the letters.
  • verbos que expresan sentimientos y emociones: like, love, hate, enjoy, prefer, detest, desire, want, etc. Ejemplo: I like playing basket.
  • y otros verbos como be, contain, include, belong, fit, need, matter, cost, own, want, owe, weigh, wish, have, keep, etc. Ejemplo: This book belongs to me.
     Estos verbos pueden aparecer en ocasiones conjugados en un tiempo continuo pero en ese caso tienen un significado diferente. Compara los siguientes ejemplos:

          The rose smells really well.
          I am smelling the rose.

     En la primera oración decimos que la rosa huele bien (la rosa es el sujeto), sin embargo, en la segunda oración yo soy la persona que está realizando la acción de oler, en este caso, la rosa.

jueves, 12 de abril de 2012

Estudiar on-line II

     La entrega de hoy está dedicada a la página web de la mansión del inglés cuya dirección es la siguiente: http://www.mansioningles.com/

     En esta página encontrarás diferentes secciones (gramática, listening, ...), te puedes preparar el FIRST de Cambridge y muchas cosas más. Lo mejor es darse de alta para recibir vía mail su cuaderno mensual de inglés en el que podrás realizar varios ejercicios y recibir libros en formato pdf para leer en tu e-book u ordenador (ya no tendrás excusas, ni podrás ponerlas, para no leer libros en inglés).

miércoles, 11 de abril de 2012

Estudiar on-line I

     Cuando queremos estudiar un idioma, a veces nos encontramos en la situación de que no disponemos del tiempo suficiente para asistir a clases, ya sea en una escuela oficial de idiomas o en una academia, y en otras ocasiones queremos dedicar al estudio del idioma más tiempo del que le dedicamos asistiendo a clase.

     Aunque te encuentres en una situación o en la otra, la solución radica en internet. Ahí encontrarás muchas páginas que te ayudarán a estudiar inglés por tu cuenta (y a tu ritmo) o a ampliar los conocimientos adquiridos en clase.

     El objetivo de las entradas Estudiar on-line es mostrarte todas aquellas páginas que te ayudarán a alcanzar tu objetivo de estudiar inglés por tu cuenta o ampliar conocimientos adquiridos en clase.

     Esta primera entrega me gustaría dedicarla al personaje verde que nos enseñó inglés a todos los de mi generación cuya infancia transcurrió a finales de los 80 y principios de los 90. Dicho personaje es Muzzy.

                                       

Gracias a la siguiente página web, los niños de hoy en día también podrán aprender inglés: http://www.muzzy.es/

     Espero que los más peques de la casa disfruten y aprendan inglés con Muzzy como yo lo hice en su día.

Inglés para niños

     Los niños también pueden estudiar inglés. No solamente pueden sino que también deberían hacerlo pues cuando más pequeño se es más facilidad se tiene para aprender nuevas habilidades como los idiomas.

     Para ello, podeis consultar la sección Inglés para niños existente en este mismo blog en donde podreis encontrar enlaces a páginas web dedicadas a la enseñanza del inglés para niños.

martes, 10 de abril de 2012

Future perfect

Se divide en dos: Simple y Continuous.

Future Perfect Simple

Forma: will have + past participle

Uso: Se utiliza para acciones que habrán acabado en un momento dado en el futuro. Ejemplo: We will have finished our course by the end of June.

Future Perfect Continuous

Forma: will have been + -ing

Uso: Se utiliza para enfatizar la duración de una acción hasta un determinado momento en el futuro, este tiempo verbal es usado con by...for. Ejemplo: By the end of May Luke will have been living in Manchester for 5 years.

lunes, 9 de abril de 2012

Future continuous

Forma: will be + present participle of the verb

Usos: el future continuous se utiliza para los siguientes casos:

  1. Acciones que estarán en progreso en un determiando momento del futuro. Por ejemplo: I've got a new job, this time next month I'll be working in the bank.
  2. Acciones que pasarán como resultado de una rutina o cita. Ejemplo: I will be visiting my grandparents at the weekend.
  3. Cuando preguntamos educadamente acerca de los planes de alguien en un futuro próximo. Ejemplo: Will you be finishing with that book soon?

miércoles, 4 de abril de 2012

Be going to

Usos: be going to se utiliza para los siguientes casos:

  1. Planes, intenciones o ambiciones para el futuro. Por ejemplo: I'm going to be a doctor when I finish university.
  2. Acciones que ya hemos decidido hacer en un futuro cercano. Ejemplo: Steve is going to work with his father during the summer holidays.
  3. Predicciones basadas en lo que podemos ver o saber, sobretodo cuando hay evidencia de que algo pasará. Ejemplo: The sky is very clear, it's going to be cold tonight.

lunes, 2 de abril de 2012

Future simple

Forma: will + bare infinitive

Usos: el future simple se utiliza para los siguientes casos:

  1. Decisiones hechas en el momento de hablar. Por ejemplo: It's hot in here, I'll open a window.
  2. Predicciones sobre el futuro, basadas en lo que creemos pensamos o imaginamos. Se utilizan los verbos think, believe, expect, etc, las expresiones be sure, be afraid, etc y los adverbios probably, certainly, perhaps, etc. Ejemplo: He will probably call you later.
  3. Promises, threats, warnings, requests, hopes and offers. Ejemplo: Will you help me clean up this mess?
  4. Acciones, eventos o situaciones que sucederán en el futuro y que no podemos controlar. Ejemplo: Sue will be three years in June.