viernes, 11 de febrero de 2022

I AM AGREE???!!!

Los hispanoparlantes tienden a decir I am agree para decir "estoy de acuerdo" pero, sin darse cuenta, están cometiendo un error. El verbo a utilizar para decir "estar de acuerdo" es agree.

Veamos diferentes ejemplos para familiarizarnos con el uso de este verbo.

     I agree with him.
     She doesn't agree with me.
     We agree on the need for a change.
     I didn't agree, that's why I voted against it.
     They will agree if you pay them.
     They agreed on that occasion.
     Do you agree?
     Is it possible to agree with that position?

viernes, 4 de febrero de 2022

There is - There are - There was

There is

There is significa "hay" (presente, singular) y se contrae como There's.

     There's a big black cloud on the horizon.

There is se utiliza también para sustantivos incontables.

     I think there's some sugar on the top shelf.

Ahora vamos a ver el negativo de There is. Se puede contraer de dos maneras: There isn't o There's not.

     There isn't anything to read in this house!
     There's not a single person in this village!

Y ahora veamos el interrogativo.

     Is there a chemist's near here?
     Is there any ice on the roads?

Continuemos con el plural (ver There are, a continuación).

There are

There are significa "hay" (presente, plural). En afirmativo no existe contracción posible, sólo en negativo y se contrae como There aren't.

     There are hundreds of flies fliying about!
     There aren't any zebra crossings on my street.

Y ahora veamos el interrogativo.

     How many left-handed people are there in your neighbourhood?
     Are there many fax machines in your office?

Continuemos con el pasado (ver There was, a continuación).

There was

There was significa "hay" (pasado, singular) y no se suele contraer.

     There was a big fat fly on his computer screen.
     There wasn't any tea left in the tea-pot.

Ahora veamos el plural, que se forma así: There were o There weren't.

     I don't know if there were that many people there.
     There were fifty mistakes in the text.

viernes, 28 de enero de 2022

To wait & to expect

To wait

To wait significa "esperar" en el sentido de una espera. Cuando especificamos la duración se utiliza (de manera opcional) la preposición for. Cuando esperamos un tren, un autobús o a alguien es obligatorio el uso de la preposición for.

     I waited (for) the three hours for the bus.
     I've been waiting for my friend for two and a half hours.
     He waited all afternoon to get a ticket.
     We'll have to wait and see what happens.
     Can you wait a minute?

Cuando esperamos a que otra persona haga algo se utiliza la siguiente estructura: wait for somebody to do something. Veamos algunos ejemplos.

     I've been waiting for him to call me all morning.
     She waited three years for him to come home.
     He can't wait for his boss to retire!
     Did you wait for the programme to end?
     Will you wait for me to make a few calls?

To expect

To expect significa "esperar" en el sentido de que algo suceda, algo que sabemos que ocurrirá con certeza debido a que lo hemos concertado anteriormente.

     I'm expecting a phone call at six.
     I'll expect you at seven o'clock for dinner.
     I wasn't expecting you.
     He wasn't expecting that.
     She's expecting twins.

También se utiliza para decir lo que suponemos. La palabra that es opcional y se suele omitir.

     I expect (that) you're tired.
     I expect (that) you don't want me to say anyting.
     I expect (that) she'll bring her boyfriend.
     I expect (that) it will be cancelled.
     I expect (that) it will rain.

También se utiliza para decir lo que damos por hecho o, como se dice en inglés, take for granted. En este caso, cuando no cambia el sujeto le sigue el infinitivo del verbo.

     I expect to get a pay rise every year.
     I expect to finish the project by March.
     He expect to be promoted within a month.
     I don't expect to encounter any problem.

También se utiliza para hablar de lo que exigimos a los demás. Colocamos el pronombre objeto u objeto entre el verbo y el infinitivo.

     I expect her to be on time every day.
     She expects me to be efficient.
     I expect you to finish this by Friday.
     Don't expect me to do that every day!

viernes, 14 de enero de 2022

To want

want + (pronombre objeto/complemento) + to + verb

     I want him to give me a hand.
     She wants me to pay more attention.
     They don't want us to spoil the surprise.

Ahora vamos a ver algunos ejemplos con el interrogativo.

     Do you want me to make duplicate copies?
     Do they want us to fold up the garden chairs?
     Does he want them to double last month's sales?

También usamos la misma estructura con nombres propios y sustantivos.

     My boss want the company to grow.
     They want David to be part of the team.

Esta estructura no varía con otros tiempos verbales.

     The general wanted the enemy to fall into his trap.
     My neighbour didn't want his wife to find out.
     She won't want her ex-husband to come!

viernes, 7 de enero de 2022

Preguntar por la última o primera vez que se hizo algo

Cuando se pregunta se suele hacer de la forma más concisa, es importante practicar la pregunta acerca de cuándo fue la última vez que se hizo algo ya que para los hispanoparlantes resulta menos natural que la traducción directa que vemos a la izquierda de los siguientes ejemplos.

When was the last time you ate spaghetti? When did you last eat spaghetti?
When was the last time you played the violin? When did you last play the violin?

Ahora vamos a preguntar por la primera vez que se hizo algo. Antes de ver algunos ejemplos tenemos que recordar que first en When did you first go? se refiere a "la primera vez en la vida"; cuando queremos decir "primero" la palabra first se coloca al final como en el siguiente ejemplo: When did you go first?. Ahora veamos algunos ejemplos.

When was the first time you drove a car? When did you first drive a car?
When was the first time you spoke English? When dis you first speak English?

viernes, 31 de diciembre de 2021

Pick up

Este post está dedicado a un verbo compuesto muy común cuyo significado es "recoger", dicho verbo es pick up. Cuando lo empleamos con un sustantivo como objeto, la posición de éste puede estar entre el verbo y la preposición o detrás de la preposición.

     I picked up my parents at the airport.
     Pick up your toys!
     He picked his keys up off the floor.

Cuando usamos un pronombre siempre va entre el verbo y la preposición. Esta regla es general para todos los verbos compuestos.

     Can you pick me up at 6:00 o'clock?
     I dropped my book and I picked it up.

viernes, 24 de diciembre de 2021

viernes, 17 de diciembre de 2021

Make up

Make up es un phrasal verb que significa "inventarse (historias)".

     I'm making up this story as I go along.
     Did you make this story up?
     Are you good at making up stories?
     I made that story up.

En todos los ejemplos anteriores hay un objeto sustantivo. El objeto sustantivo puede colocarse después del verbo o después de la preposición. Cuando se utiliza un pronombre, éste siempre va entre el verbo y la preposición. Veamos algunos ejemplos.

     I made it up.
     I made that story up.
     I made up that story.
     They were interesting stories but it was clear he made them up.

viernes, 10 de diciembre de 2021

WHEN en el futuro

Cuando hablamos del futuro utilizando when hay que usar el presente simple inmediatamente después y no el futuro ya que will se utiliza en la otra cláusula.

     When I retire, I will go fishing everyday.
      When they start, will you let me know?

Este tipo de estructura se puede invertir, pero no debes olvidar que después de when hay que usar siempre el presente simple.

     I'll tell you when I need you.
     He'll miaow when he's hungry.

viernes, 3 de diciembre de 2021

El sustantivo como adjetivo

Cuando veas dos sustantivos juntos debes saber que el primero describe al segundo. Veamos un ejemplo. En el caso de train station el primer sustantivo está indicando el tipo de estación del que estamos hablando. Cuando se usa el plural sólo se añade la "s" al segundo adjetivo.

     They bought their plants at a garden centre.(garden centre = "vivero")
     He has always been a book lover.
     She was in charge of the development costs.

Cuando nos referimos a la duración o número del primer sustantivo usamos un guión que separa el número del primer sustantivo. Aunque se trate de un plural no se añade la "s" al segundo adjetivo.

     I've been in a three-hour meeting.
     I wrote him a nine-page letter.
     It was an eight-hour flight.

viernes, 26 de noviembre de 2021

viernes, 19 de noviembre de 2021

No longer

Otra forma de decir "ya no" es no longer. Esta forma es un poco más complicada porque su posición depende del verbo. Si se trata de cualquier verbo menos los auxiliares va después del sujeto y antes del verbo.

     I no longer have to get up early.

Cuando el verbo es un auxiliar (verbo to be incluido) hay que colocar no longer detrás del mismo.

     It's no longer importat.
     He is no longer captain of the national side.
     I'm no longer bored at work.
     I can no longer stay out late at night.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Imperativos y pronombre personales

Vamos a hablar del imperativo y los pronombres personales.

El imperativo en afirmativo siempre es el verbo, por ejemplo, be good ("sé bueno) o close the door ("cierra la puerta"). El complemento indirecto precede al pronombre personal. Veamos algunos ejemplos.

     Give me mine.
     Give him his.
     Give her hers.
     Give us ours.
     Give them theirs.

Veamos ejemplos un poco más complicados.

     Show me yours.
     Show her his.
     Show them ours.
     Show us theirs.
     Show him mine.

viernes, 5 de noviembre de 2021

Until vs up to

Se utiliza until para decir "hasta" con una referencia en el tiempo (día, mes, hora o acción en concreto).

     We'll wait for you until five o'clock.
     I won't go until you arrive.

Cuando queremos decir "hasta" referido a un punto físico (por ejemplo, una cumbre) o a un periodo de tiempo utilizamos up to.

     Sometimes I have to wait for up to 30 minutes.
     We had to resend the document up to 20 times.
     The water came up to my knees.

viernes, 29 de octubre de 2021

viernes, 22 de octubre de 2021

To run out (of)

Empleamos el verbo to run out (of) para decir que "se ha acabado algo" o "quedarse sin". Si va con objeto, hay que usar las dos preposiciones antes del objeto.

     I've run out of milk.
     I'm running out of ideas.
     They ran out of petrol on the motorway.

Cuando ya hemos mencionado el objeto no hace falta usar un pronombre con este verbo. En estos casos tampoco emplearemos la segunda preposición of.

     Do you have any sugar? No, I run out yesterday.
     Have you got any cash on you? No, I've run out.

Como verbo intransitivo significa "caducar".

     My visa runs out at the end of this month.
     I must renew my subscription to Netflix as it runs out next month.


lunes, 18 de octubre de 2021

Mensajes inadecuados

Quiero aprovechar este post para denunciar ciertos mensajes que han llegado a este blog. Los tengo aún pendientes de moderar, no han sido publicados aún. Han sido realizados por alguien que se hace llamar Voy a denunciarte.



Ambos mensajes son del 17 de Agosto de 2021, en ambos mensajes indica que los links llevan a webs pornográficas y en uno de ellos dice que "Denunciado este blog".

Ahora bien, los mensajes me parecen inadecuados por dos motivos:

1º) A la derecha del blog existe un formulario de contacto donde podía haber mandado un mensaje indicando qué enlaces son los que llevan a webs pornográficas. Este blog está dedicado a la enseñanza del inglés y todos los links van a páginas relacionadas con el inglés. Si hay algo que no es así, habrán hackeado el blog. Por lo tanto, ruego encarecidamente que si detectan cosas erróneas o inadecuadas me lo hagan llegar por el formulario de contacto con ejemplos de lo detectado para subsanarlo y para que yo pueda poner remedio en caso de tener sospechas de un posible hackeo.

2º) Ya que se "denuncia" algo se debe dar nombre y apellidos y no esconderse detrás de un pseudónimo además de aportar ejemplos de lo denunciado. Esto es como si denuncio a un cantante por hacer apología del terrorismo en sus canciones pero no indico qué canción es y me pongo un pseudónimo en lugar de dar mi nombre real.

Por favor, tened en cuenta lo indicado en este post.