viernes, 7 de enero de 2022

Preguntar por la última o primera vez que se hizo algo

Cuando se pregunta se suele hacer de la forma más concisa, es importante practicar la pregunta acerca de cuándo fue la última vez que se hizo algo ya que para los hispanoparlantes resulta menos natural que la traducción directa que vemos a la izquierda de los siguientes ejemplos.

When was the last time you ate spaghetti? When did you last eat spaghetti?
When was the last time you played the violin? When did you last play the violin?

Ahora vamos a preguntar por la primera vez que se hizo algo. Antes de ver algunos ejemplos tenemos que recordar que first en When did you first go? se refiere a "la primera vez en la vida"; cuando queremos decir "primero" la palabra first se coloca al final como en el siguiente ejemplo: When did you go first?. Ahora veamos algunos ejemplos.

When was the first time you drove a car? When did you first drive a car?
When was the first time you spoke English? When dis you first speak English?

viernes, 31 de diciembre de 2021

Pick up

Este post está dedicado a un verbo compuesto muy común cuyo significado es "recoger", dicho verbo es pick up. Cuando lo empleamos con un sustantivo como objeto, la posición de éste puede estar entre el verbo y la preposición o detrás de la preposición.

     I picked up my parents at the airport.
     Pick up your toys!
     He picked his keys up off the floor.

Cuando usamos un pronombre siempre va entre el verbo y la preposición. Esta regla es general para todos los verbos compuestos.

     Can you pick me up at 6:00 o'clock?
     I dropped my book and I picked it up.

viernes, 24 de diciembre de 2021

viernes, 17 de diciembre de 2021

Make up

Make up es un phrasal verb que significa "inventarse (historias)".

     I'm making up this story as I go along.
     Did you make this story up?
     Are you good at making up stories?
     I made that story up.

En todos los ejemplos anteriores hay un objeto sustantivo. El objeto sustantivo puede colocarse después del verbo o después de la preposición. Cuando se utiliza un pronombre, éste siempre va entre el verbo y la preposición. Veamos algunos ejemplos.

     I made it up.
     I made that story up.
     I made up that story.
     They were interesting stories but it was clear he made them up.

viernes, 10 de diciembre de 2021

WHEN en el futuro

Cuando hablamos del futuro utilizando when hay que usar el presente simple inmediatamente después y no el futuro ya que will se utiliza en la otra cláusula.

     When I retire, I will go fishing everyday.
      When they start, will you let me know?

Este tipo de estructura se puede invertir, pero no debes olvidar que después de when hay que usar siempre el presente simple.

     I'll tell you when I need you.
     He'll miaow when he's hungry.

viernes, 3 de diciembre de 2021

El sustantivo como adjetivo

Cuando veas dos sustantivos juntos debes saber que el primero describe al segundo. Veamos un ejemplo. En el caso de train station el primer sustantivo está indicando el tipo de estación del que estamos hablando. Cuando se usa el plural sólo se añade la "s" al segundo adjetivo.

     They bought their plants at a garden centre.(garden centre = "vivero")
     He has always been a book lover.
     She was in charge of the development costs.

Cuando nos referimos a la duración o número del primer sustantivo usamos un guión que separa el número del primer sustantivo. Aunque se trate de un plural no se añade la "s" al segundo adjetivo.

     I've been in a three-hour meeting.
     I wrote him a nine-page letter.
     It was an eight-hour flight.

viernes, 26 de noviembre de 2021

viernes, 19 de noviembre de 2021

No longer

Otra forma de decir "ya no" es no longer. Esta forma es un poco más complicada porque su posición depende del verbo. Si se trata de cualquier verbo menos los auxiliares va después del sujeto y antes del verbo.

     I no longer have to get up early.

Cuando el verbo es un auxiliar (verbo to be incluido) hay que colocar no longer detrás del mismo.

     It's no longer importat.
     He is no longer captain of the national side.
     I'm no longer bored at work.
     I can no longer stay out late at night.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Imperativos y pronombre personales

Vamos a hablar del imperativo y los pronombres personales.

El imperativo en afirmativo siempre es el verbo, por ejemplo, be good ("sé bueno) o close the door ("cierra la puerta"). El complemento indirecto precede al pronombre personal. Veamos algunos ejemplos.

     Give me mine.
     Give him his.
     Give her hers.
     Give us ours.
     Give them theirs.

Veamos ejemplos un poco más complicados.

     Show me yours.
     Show her his.
     Show them ours.
     Show us theirs.
     Show him mine.

viernes, 5 de noviembre de 2021

Until vs up to

Se utiliza until para decir "hasta" con una referencia en el tiempo (día, mes, hora o acción en concreto).

     We'll wait for you until five o'clock.
     I won't go until you arrive.

Cuando queremos decir "hasta" referido a un punto físico (por ejemplo, una cumbre) o a un periodo de tiempo utilizamos up to.

     Sometimes I have to wait for up to 30 minutes.
     We had to resend the document up to 20 times.
     The water came up to my knees.

viernes, 29 de octubre de 2021

viernes, 22 de octubre de 2021

To run out (of)

Empleamos el verbo to run out (of) para decir que "se ha acabado algo" o "quedarse sin". Si va con objeto, hay que usar las dos preposiciones antes del objeto.

     I've run out of milk.
     I'm running out of ideas.
     They ran out of petrol on the motorway.

Cuando ya hemos mencionado el objeto no hace falta usar un pronombre con este verbo. En estos casos tampoco emplearemos la segunda preposición of.

     Do you have any sugar? No, I run out yesterday.
     Have you got any cash on you? No, I've run out.

Como verbo intransitivo significa "caducar".

     My visa runs out at the end of this month.
     I must renew my subscription to Netflix as it runs out next month.


lunes, 18 de octubre de 2021

Mensajes inadecuados

Quiero aprovechar este post para denunciar ciertos mensajes que han llegado a este blog. Los tengo aún pendientes de moderar, no han sido publicados aún. Han sido realizados por alguien que se hace llamar Voy a denunciarte.



Ambos mensajes son del 17 de Agosto de 2021, en ambos mensajes indica que los links llevan a webs pornográficas y en uno de ellos dice que "Denunciado este blog".

Ahora bien, los mensajes me parecen inadecuados por dos motivos:

1º) A la derecha del blog existe un formulario de contacto donde podía haber mandado un mensaje indicando qué enlaces son los que llevan a webs pornográficas. Este blog está dedicado a la enseñanza del inglés y todos los links van a páginas relacionadas con el inglés. Si hay algo que no es así, habrán hackeado el blog. Por lo tanto, ruego encarecidamente que si detectan cosas erróneas o inadecuadas me lo hagan llegar por el formulario de contacto con ejemplos de lo detectado para subsanarlo y para que yo pueda poner remedio en caso de tener sospechas de un posible hackeo.

2º) Ya que se "denuncia" algo se debe dar nombre y apellidos y no esconderse detrás de un pseudónimo además de aportar ejemplos de lo denunciado. Esto es como si denuncio a un cantante por hacer apología del terrorismo en sus canciones pero no indico qué canción es y me pongo un pseudónimo en lugar de dar mi nombre real.

Por favor, tened en cuenta lo indicado en este post.


viernes, 15 de octubre de 2021

To keep

To keep + ing = no dejar/parar de hacer algo

Utilizamos este verbo cuando nos sentimos molestos o enfadados por algo.

To keep doing something = To keep (on) doing something, ambas expresiones son sinónimas.

     That telemarketing company keeps (on) phoning me.
     When I was young, my brother kept (on) hitting me.
     My boss keeps (on) giving me work!
     He keeps (on) annoying me with his problems.
     Despite my protests, he keeps (on) playing his music loud.
     My car keeps (on) stalling.

viernes, 8 de octubre de 2021

That looks difficult

Para indicar que algo nos parece de una determinada manera (cansado, difícil, inteligente o cualquier otro adjetivo) utilizamos la estructura: look + adjective.

     That looks difficult.
     That paintign looks old.
     They looked tired.

To seem se usa más para impresiones abstractas y denota una opinión superficial, sin pruebas claras.

     She seemed interested but I'm not sure.

Cuando estamos enseñando algo a alguien y queremos saber su opinión, empleamos la palabra how.

     How does that look?

Para expresar nuestras opiniones sobre lo que oímos (por ejemplo, hablando por teléfono) se emplea el verbo sound.

     That sounds interesting.
     She sounded interested.
     You sound tired.
     She sounds nice.

También cuando solicitamos una opinión sobre una idea la pregunta empieza por la palabra how.

     How does that sound?


viernes, 1 de octubre de 2021

viernes, 24 de septiembre de 2021

What's it like?

Este post está dedicado a una pregunta muy común que no tiene nada que ver con el verbo like (el verbo de esta pregunta es to be).

Se usa para decir "¿qué tal?" o "¿cómo es?" cuando preguntamos sobre algo. Cuando contestamos a esta pregunta nunca empleamos like.

     What's the traffic like in the city centre?
     What's the weather like where you are?
     What's the situation in the Middle East like at the moment?
     What's your book like?

     What was your meeting like?
     What was the film like?
     What was the journey like?
     What was the questions like?

viernes, 17 de septiembre de 2021

Want/Like there to be

Want there to be
Like there to be

Con ambos verbos, there funciona como pronombre objeto al igual que him o me y a continuación va el verbo con to.

Ejemplos con Want there to be:

     I want there to be peace in the world.
     I don't want there to be any problems.
     Do you really want there to be a picture of a frog on the front cover?

Ejemplos con Like there to be:

     Would you like there to be better mobile coverage in your village?
     Would you like there to be less pollution?
     Would you like there to be more trees where you live?
     
Como observarás, la estructura anterior se utiliza mucho en la forma interrogativa.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Happen to do

Happen to do es una estructura verbal que significa "dar la casualidad de que" o "por casualidad".

     I happened to be at the airport when the king arrived.
     He happened to give some very useful information.
     They happen to have a very nice Rolls Royce you could hire.
     I happen to know that she's going to leave him.
     She happens to disagree with you.

Esta estructura también es una forma muy educada y bastante común de preguntar o pedir algo.

     You wouldn't happen to know what time it is, would you?
     You wouldn't happen to have a light, would you?
     You wouldn't happen to speak Italian, would you?
     Excuse me; you wouldn't happen to know where the station is, would you?

viernes, 3 de septiembre de 2021